Mediado el siglo I después de Cristo, Roma vivía en la abundancia, con Nerón como César y gracias a un poder comercial hegemónico en el Mediterráneo. Barcos cargados de metales preciosos, maderas, vino, aceite, mármol y esclavos unían una red de puertos en la que Carthago Nova era esencial. La estructura de piedra del muelle …
Entradas de la categoría 'Trabajo'
Enlace permanente a este artículo: http://www.murciaarqueologica.com/?p=2396
Jul 24
La Cueva Negra conserva los restos del empleo del fuego más antiguos de Europa
La Cueva Negra, situada en el Sitio Histórico del Estrecho de La Encarnación, tiene los restos de fuego empleado y cuidado por el hombre primitivo más antiguos de Europa. Así lo explicó el director de la XXXVI Campaña de Excavación Paleoantropológica y Arqueológica, Michael John Walker, en la rueda de prensa ofrecida junto al alcalde, …
Enlace permanente a este artículo: http://www.murciaarqueologica.com/?p=2330
Jun 01
Descubren bajo San Patricio los restos de la antigua iglesia de San Jorge
Las obras de restauración que se están realizando en la excolegiata de San Patricio, el más importante de los templos lorquinos, han permitido descubrir, al profundizar en el suelo del templo, los restos de la primitiva iglesia de San Jorge y de la muralla medieval de la ciudad. El estudio de estos restos y de …
Enlace permanente a este artículo: http://www.murciaarqueologica.com/?p=2316
Ene 29
El turno de la plaza del Lago
Ya le ha llegado el turno. Tras años reclamándolos los residentes de la zona, la remodelación de la plaza de la Merced, conocida popularmente como el Lago, se pone en marcha y, aunque las obras propiamente dichas tendrán que esperar a que finalice la Semana Santa, las máquinas ya trabajan en este emblemático espacio del …
Enlace permanente a este artículo: http://www.murciaarqueologica.com/?p=2134
Ene 20
Las excavaciones para ‘conquistar’ el Molinete se inician mañana
Los arqueólogos y restauradores inician una nueva campaña de excavaciones en el Barrio Romano del Molinete el próximo martes, gracias a un convenio de colaboración entre Repsol y el Ayuntamiento firmado el pasado verano. El acuerdo está dotado con más de cuatro millones de euros que se invertirán en varias fases hasta 2017. Esta nueva …
Enlace permanente a este artículo: http://www.murciaarqueologica.com/?p=2115